221 181 2466
contacto@promiquex.mx
Todo sobre el cloruro de calcio: usos, beneficios y curiosidades
En el mundo de los ingredientes industriales hay algunos que, aunque no son tan famosos, tienen una lista de funciones casi interminable. Uno de ellos es el cloruro de calcio, un compuesto versátil y sorprendente que encontramos en lugares muy distintos: desde las carreteras en invierno hasta los quesos y bebidas que consumimos todos los días.
Este ingrediente no solo mejora productos, también soluciona problemas que van desde el control de la humedad hasta la seguridad vial.
¿Qué es el cloruro de calcio?
El cloruro de calcio (CaCl₂) es una sal inorgánica que se forma cuando el calcio reacciona con el ácido clorhídrico. Es altamente soluble en agua y tiene una propiedad muy especial: absorbe humedad del ambiente con facilidad, lo que lo convierte en un excelente desecante o agente antihumedad.
En su forma pura, luce como pequeños cristales o gránulos blancos, pero detrás de esa apariencia simple hay un ingrediente con cientos de aplicaciones industriales.
¿Sabías que?
El cloruro de calcio puede derretir hielo incluso a temperaturas extremas.
Mientras la sal común deja de funcionar a los –9 °C, el cloruro de calcio sigue haciendo su trabajo hasta los –30 °C. ¡Por eso es el favorito en carreteras de países fríos como Canadá o Noruega!
Usos del cloruro de calcio
Uno de los aspectos más fascinantes del cloruro de calcio es su capacidad para adaptarse a distintos sectores.
- Industria alimentaria: Se usa como estabilizante, endurecedor y conservador. En la elaboración de quesos, por ejemplo, ayuda a que la cuajada mantenga una textura firme y uniforme. También se utiliza en bebidas isotónicas, encurtidos y frutas enlatadas para conservar la firmeza y frescura.
- Industria farmacéutica: El cloruro de calcio se emplea en soluciones intravenosas para tratar deficiencias de calcio, y también en tabletas o suplementos para fortalecer huesos y músculos.
- Construcción y carreteras: Se utiliza como controlador de polvo y hielo. En climas fríos, el cloruro de calcio se esparce en las calles porque baja el punto de congelación del agua, derritiendo la nieve rápidamente y evitando accidentes. Además, ayuda a compactar caminos de tierra, reduciendo el polvo en el ambiente.
- Industria química y tratamiento del agua: Actúa como agente para eliminar impurezas en el agua y en la producción de otros compuestos químicos. También sirve para controlar la humedad en fábricas, almacenes y contenedores.
Beneficios del cloruro de calcio
El éxito del cloruro de calcio radica en su eficiencia, seguridad y bajo costo, cualidades que lo han convertido en un ingrediente clave en múltiples industrias. Su gran capacidad de absorción de agua lo hace ideal para prevenir daños por humedad en entornos donde se requiere mantener materiales o espacios secos. Además, destaca por su eficiencia a bajas temperaturas, ya que es mucho más efectivo que la sal común para derretir hielo, lo que lo vuelve indispensable en zonas con climas fríos o en temporadas invernales.
Otro de sus grandes beneficios es su alta estabilidad química, que garantiza una excelente durabilidad y seguridad en diferentes aplicaciones, incluso bajo condiciones exigentes. Su versatilidad permite que pueda emplearse tanto en la industria alimentaria y farmacéutica, como en la construcción y procesos industriales. Finalmente, su rentabilidad es otro punto a favor, pues es un compuesto ampliamente disponible y con un costo operativo bajo, lo que representa una solución práctica y económica para las empresas que buscan eficiencia sin comprometer la calidad.
Conoce más datos del cloruro de calcio

Sin él, muchos quesos se desmoronarían. Su presencia ayuda a mantener la textura firme y uniforme de quesos como el mozzarella o el cheddar.

Controla el polvo en carreteras y minas formando una capa que retiene la humedad del suelo y evita que las partículas se eleven al paso de los vehículos.

También tiene uso agrícola. Se aplica como fuente de calcio en fertilizantes y para prevenir deficiencias nutricionales en cultivos de frutas y hortalizas.
¿Es seguro el cloruro de calcio?
Sí, el cloruro de calcio es seguro cuando se usa de forma adecuada. En la industria alimentaria está aprobado por la FDA (Estados Unidos) y la EFSA (Unión Europea) como aditivo inocuo para el consumo humano.
Sin embargo, por su capacidad de absorber agua, puede causar irritación en la piel o los ojos si se manipula sin precauciones, por lo que en entornos industriales debe manejarse con guantes, mascarilla y gafas protectoras.
En alimentos, se usa en cantidades mínimas y controladas, sin representar ningún riesgo para la salud.
El cloruro de calcio es mucho más que una simple sal: es una herramienta esencial en la industria moderna. Desde mantener los alimentos frescos y con mejor textura, hasta asegurar carreteras libres de hielo o proteger materiales de la humedad, este compuesto demuestra cómo la química puede mejorar la vida diaria.


